Buscar:

11/3/08

Logitech desmiente en la prensa una posible oferta de Microsoft

Fuente: IBL News.

Cualquier oferta de compra por el fabricante de periféricos Logitech por parte de Microsoft sería "una operación sin sentido", según se citó el domingo al presidente de Logitech en un periódico italiano.

Las acciones de la empresa suiza Logitech subieron en enero debido a las especulaciones sobre una posible oferta de compra proveniente de Microsoft. Los analistas desmintieron luego los rumores sobre una oferta de 8.000 millones de dólares (unos 5.190 millones de euros), y Daniel Borel, miembro de la junta directiva de Logitech y el mayor accionista de la empresa, dijo no tener ningún motivo para vender su participación.

"(Las acciones) sólo subieron un día. En cualquier caso, sería una operación sin sentido", comentó el presidente de Logitech Guerrino De Luca al Corriere della Sera en una entrevista.

"Insisto, sin competición Logitech perdería la gran presión para innovar. Es más, habría problemas con las autoridades antimonopolio, dado que las dos empresas juntas tendrían un monopolio mundial implícito en ratones y teclados".

Logitech es líder del mercado en ratones para ordenador, mientras que Microsoft es su principal competidor con "un 30 por ciento de nuestro mercado", según De Luca.

Cuando se le preguntó si Microsoft había comprado alguna participación en Logitech, De Luca respondió: "No sería oportuno, dado que somos competidores. Sin embargo, estoy orgulloso del hecho de que la Fundación Melinda y Bill Gates ha comprado una pequeña participación", añadió, refiriéndose a la organización benéfica del presidente de Microsoft Bill Gates.

De Luca indicó que Logitech invertiría 100 millones de dólares al año en investigación y desarrollo, y que no estaba "preocupado por Asia y otros productores".

En cuanto al efecto de los portátiles en las ventas de ratones, De Luca preguntó: "¿Está muriendo el ratón con el portátil? Al contrario. Sigue siendo un tercio de nuestra facturación", añadiendo que sus ventas habían crecido un 25 por ciento en el último trimestre.

No hay comentarios: